Blog - Dataplus consulting

Blog

Siendo tema de conversación en todo el país, el caso de Elena Cañizares es trending topic en Twitter, llegando a más de 50.000 seguidores en menos de 48 horas. Dejando de lado la crítica social del hecho, ¿es delito la actuación de Elena difundiendo la conversación en redes sociales con la característica de disponer del perfil abierto? Con la ley en la mano, delito no es, ya que no nos encontramos...

En los tiempos que vivimos el comercio online y la publicidad de servicios mediante plataformas digitales se encuentran en un auge continuo, lo que provoca un aumento de denuncias ante la Agencia Española de Protección de datos (en adelante AEPD) y de inspecciones. Los titulares de las plataformas no están concienciados de la importancia de tener adecuada la página web a la normativa vigente, sin distinción del titular, aun siendo...

Cada vez son más los proyectos empresariales que surgen para poder superar la crisis económica actual. Nacen por esto nuevos flujos de datos, cesiones a terceros y medidas de seguridad que nos obligan a consultar lo dispuesto en la normativa de protección de datos y su “principio de responsabilidad proactiva”. El artículo 24 del RGPD describe al “principio de responsabilidad activa” como la necesidad de aplicación por parte del responsable (de...

Una de las cuestiones que llegan últimamente a nuestro despacho es la posibilidad de alcanzar la mayor rentabilidad posible a los perfiles corporativos en redes sociales enviando publicidad a otros perfiles, dada la necesidad actual de publicitar productos y servicios de manera online. Para dar una contestación sencilla a la presente cuestión, en primer lugar se debe explicar la denominada “exención doméstica”. El artículo 2.2 en su apartado C) detalla que...

Una de las últimas noticias sobre la vuelta a los colegios que ha creado más polémica, es la instalación de más de 6.000 cámaras de grabación en las distintas aulas de la Comunidad de Madrid. Con el objetivo de que los alumnos que por distintos motivos no puedan asistir tengan la posibilidad de seguir las clases en directo desde sus domicilios. La polémica surge por la confrontación de derechos, el derecho...

La nueva guía de la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) publicada en Julio sobre el uso de las Cookies ha provocado ciertos cambios que todo titular de una página web debe cumplir, ya sea el titular una empresa o un autónomo. Estos cambios deberán ser implementados antes del 31 de Octubre del presente 2020. A continuación se explicarán los cambios instaurados por la mencionada guía. Necesidad de consentimiento expreso....

En este nuevo post hemos querido centrarnos en los principios generales que rigen la protección de datos, de obligado cumplimiento y que deben estar presentes en todo tratamiento de datos tal y como proclama el ya tan conocido Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).   El artículo 5 del texto legal apela a estos principios desde una base general que debe cumplir todo tratamiento. En el citado artículo se proclaman 6...

La normativa vigente en materia de protección de datos no solo dispone de obligaciones en el ámbito interno de la sociedad, uno de los aspectos más relevantes del ya tan conocido Reglamento General de Protección de Datos es la necesidad de regularizar la relación con terceras empresa o autónomos que dispongan de acceso a los datos responsabilidad de la empresa. También es importante mencionar la necesidad de normalizar la relación...

Después de los hechos acaecidos las últimas semanas y las actuales resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos sale de nuevo a la luz la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO) instaurada por el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), sancionándose a empresas por la falta del mismo en el organigrama empresarial. La más conocida, la última sanción a una empresa de compra, recogida y...

La necesidad de impartir clases de manera online mediante diferentes aplicaciones de videollamadas ha supuesto la especial obligación de cumplir de manera efectiva lo dispuesto en el Reglamento Europeo de Protección de Datos y en la normativa estatal por parte de los centros educativos. En estos casos, la importancia de regularización no nace solo con la finalidad de proteger los derechos de los menores, titulares de datos especialmente protegidos, sino...

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
DataPlus Consulting
Hola 👋
¿en qué podemos ayudarte?