La importancia de tener regularizada la página web - Dataplus consulting

La importancia de tener regularizada la página web

La importancia de tener regularizada la página web

En los tiempos que vivimos el comercio online y la publicidad de servicios mediante plataformas digitales se encuentran en un auge continuo, lo que provoca un aumento de denuncias ante la Agencia Española de Protección de datos (en adelante AEPD) y de inspecciones. Los titulares de las plataformas no están concienciados de la importancia de tener adecuada la página web a la normativa vigente, sin distinción del titular, aun siendo una pequeña empresa o autónomo.

En cuanto a materia de página web entran en juego varias leyes (RGPD Y LSSI), desarrollando varios aspectos legales a cumplir. Se debe entender que cada página web es única y pueden ser de aplicación según la característica de esta otras muchas leyes.

En materia general, el prestador del servicio está obligado a facilitar cierta información en su página web. Esta información va desde el nombre o denominación social, residencia o domicilio, dirección de correo electrónico, datos de su inscripción en el Registro Mercantil y si ejerce una profesión regulada los datos del Colegio profesional al que, en su caso, pertenezca y número de colegiado, aparte de tener que facilitar otra mucha información.

Esta información se incluirá en el aviso legal, que forma parte de los diferentes apartados obligatorios que deben existir en una página web. Dichos apartados se explicarán a continuación:

  • Política de privacidad. Política que regule el tratamiento de datos que se captan en la propia página, en la cual se facilite la información relativa al tratamiento, desde la finalidad por la que se captan los datos, las cesiones de datos existentes, vías por las cuales pueden ejercer los interesados sus derechos, etc.
  • Política de cookies. Donde se detalle la existencia tanto de cookies propias como de terceros, explicando cada una de manera detallada, su finalidad y el tiempo de vida. A parte se deberá instalar un aviso en la página de inicio relativo a esta materia de cookies. Las cookies son pequeños archivos de información que se descargan en el dispositivo del usuario ayudando al desarrollo del servicio web pero también captan datos de navegación de este, pudiendo consultar esos datos.
  • Aviso legal. Cumpliendo con el artículo 10 LSSI y mencionado anteriormente, en este apartado deberá detallarse cierta información, desde la relativa al prestador hasta las condiciones de acceso y uso de la página web.

Además, si existe venta de bienes o servicios, lo que se conoce como comercio electrónico (e-commerce) es necesario cumplir con otros requisitos y la existencia de una condiciones generales de contratación.

Una de sus últimas resoluciones la AEPD (procedimiento PS/00185/2020) impone una sanción de 3.000 euros a un autónomo por no contar con un nivel de seguridad mínimo (htpps) y recopilar datos de usuarios. A parte, se le sanciona también por no disponer de una política de privacidad actualizada y no disponer de un banner de aviso de utilización de cookies.

Si dispones de la titularidad de una página web o tienes pensado ampliar la actividad de tu negocio en este sector, no dudes en ponerte en contacto con Dataplus Consulting, empresa formada por abogados especialistas en la materia. Si te interesa el campo del comercio electrónico te dejamos a continuación un post sobre varios aspectos a tener en cuenta, https://dataplusconsulting.es/noticias/tips-a-tener-en-cuenta-en-el-desarrollo-empresarial-mediante-comercio-electronico-o-venta-online/.



Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
DataPlus Consulting
Hola 👋
¿en qué podemos ayudarte?